+34 93 303 67 24

clinica@mydentiss.es

Av. Diagonal, 162

Barcelona

Síguenos

5 causas de la enfermedad periodontal

5 causas de la enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal puede provocar la pérdida del diente en sus fases más avanzadas. ¿Cuáles son las causas de la enfermedad periodontal y cómo evitarla?

La enfermedad periodontal tiene diversas fases:

  • Gingivitis. El primer estadio de la enfermedad periodontal es la gingivitis. Consiste en una inflamación y enrojecimiento de las encías, que sangran con facilidad. La gingivitis es reversible. No obstante, una gingivitis mal diagnosticada o sin tratar puede evolucionar a la periodontitis.
  • Periodontitis. La periodontitis, también conocida como piorrea, es mucho más grave y suele ser irreversible. Además de la inflamación y el sangrado, el paciente puede experimentar mal alento y movilidad en las piezas dentales. En las fases más avanzadas, la periodontitis destruye los soportes y tejidos que rodean la pieza dental. Por ello es muy importante detectarlas a tiempo, así como realizar una buena prevención.

Enfermedad periodontal: causas y tratamiento

Estas son las principales causas del desarrollo de las enfermedades periodontales:

  1. Higiene bucal deficiente. Es uno de los principales factores que provoca la enfermedad periodontal. Una higiene oral deficiente, principal causa de la gingivitis y la periodontitis. Por ello recomendamos cepillarse los dientes después de cada comida. También conviene complementar el cepillado con el uso de técnicas de higiene interproximal, como el enjuague bucal y el hilo dental.
  2. Mala alimentación. Para prevenir la enfermedad periodontal es recomendable moderar el consumo de alimentos muy azucarados y ácidos.
  3. Posición de los dientes. Los dientes apiñados y con pocos espacios favorecen el desarrollo de las enfermedades periodontales, porque crean más zonas de retención de placa, a las cuales el cepillo no consigue llegar con eficacia.
  4. Hábitos perjudiciales. Algunos hábitos como el tabaco tienen graves consecuencias sobre la salud bucodental; una de ellas es la enfermedad periodontal.
  5. Cambios hormonales. Algunas etapas de cambios hormonales como la pubertad, la menopausia o el embarazo favorecen el desarrollo de gingivitis y periodontitis. De hecho, algunos estudios han relacionado la periodontitis con casos de partos prematuros.

¿Cómo tratar la enfermedad periodontal? En función de si está o no muy avanzada, el tratamiento será distinto. En los casos de gingivitis lo más habitual es realizar una profilaxis oral, para eliminar los restos de placa y sarro incrustados. Pero e el caso de la periodontitis hay varias opciones a tener en cuenta: raspado y pulido, o bien una endodoncia si está muy avanzada. El mejor modo de evitar la enfermedad periodontal es mantener una buena prevención tanto en casa como en la consulta. En este sentido es fundamdental visitar a tu dentista de confianza una vez cada seis meses como mínimo.

No Comments

Leave a Reply

19 + 10 =