Cirugía bucal barcelona
La cirugía bucal es una especialidad de la odontología que se encarga de detectar y tratar enfermedades quirúrgicamente.
La cirugía bucal es una solución efectiva para diversas enfermedades bucodentales. También para defectos y heridas de la estructura dental.
En muchos casos la cirugía bucal se realiza para extraer un diente. Este procedimiento es indoloro porque se realiza con anestesia local. El caso más popular es la extracción de las muelas del juicio. Más del 90% de la población tiene problemas relacionados con estas muelas. Se recomienda extraerlas a partir de los 20 años, pero cada paciente es distinto.
Por ello, en nuestra Clínica Dental MyDentiss te ofrecemos un plan de tratamiento personalizado. Realizamos cirugía bucal en Barcelona contando con profesionales en este ámbito
La cirugía bucal también soluciona los problemas de los frenillos bucales. Estos pliegues continuos pueden provocar problemas en el habla y la masticación. Mediante la intervención, se consiguen separar de las encías. Tras la intervención el paciente puede llevar una vida normal y sin dolor.
Otro caso común es la cirugía bucal para dientes incluidos. Son dientes que no han salido pero permanecen en el hueso. Pueden generar grandes problemas de espacio y dolores intensos.
Después de una cirugía bucal hay un proceso de recuperación. Durante este tiempo es muy importante cuidar la boca. Se recomienda una dieta de alimentos blandos, aplicar bolsas de hielo y tomar antiinflamatorios para aliviar el dolor.
En nuestra Clínica Dental en Poblenou:
Los tratamientos con cirugía bucal pueden mejorar el aspecto de tu rostro. En MyDentiss encontrarás el más ajustado e individualizado para que luzcas tu sonrisa sin complejos ni molestias.
Pide tu cita para asesoría para una cirugía bucal en barcelona
Más información en la Sociedad Española de Cirugía Bucal
Quizá te preguntes
Cirugía oral de frenillos
¿Qué es el frenillo labial?
El frenillo labial es una estructura normal que consiste en un pliegue de la mucosa del labio localizado en la línea media, que une por un lado la superficie interna del labio y, por otro, la encía en la línea media.
Normalmente, el frenillo del labio inferior es más pequeño que el del labio superior. En algunos niños a partir de los 2 años es posible apreciar un frenillo hipertrófico (más grueso), que se inserta más abajo de lo normal y se mete en profundidad entre los dos incisivos centrales superiores, produciendo una separación de éstos (diastema interincisal).
El frenillo labial superior de implantación baja produce principalmente un problema estético de diastema interincisal. En casos extremos, puede generar también dificultad para mover el labio superior o alteraciones de la fonética del paciente produciendo un sonido balbuceante o de silbido por el espacio existente.
¿Cuándo hay que operarlo?
Podemos esperar hasta la adolescencia temprana que es cuando erupcionan los caninos definitivos, por si las fuerzas mesiales ocasionadas por éstos fueran capaces de desplazar hacia arriba el frenillo y cerrar espontáneamente el espacio.
En otras ocasiones, debido a indicaciones ortodóncicas o a la ansiedad de los padres, dicho tratamiento se puede realizar en edades más tempranas, siempre con la erupción de incisivos centrales y laterales.
El tratamiento quirúrgico del frenillo labial superior está indicado si:
– El frenillo causa y mantiene la separación de los incisivos centrales superiores.
– El frenillo causa y mantiene un pliegue del labio, hacia afuera o hacia adentro.
Caninos incluidos
Siguen en frecuencia a las muelas del juicio incluidas o retenidas, en ocasiones está indicada su extracción quirúrgica, otras veces su abordaje quirúrgico tiene por objeto el poder ejercer una tracción desde el exterior para estimular la erupción en la boca de este canino incluido, que sin esta ayuda no podría salir.
Cirugía endodóntica (apicectomía)
Cuando un tratamiento de endodoncia, conocido también como matar el nervio, no consigue curar el diente, podemos aplicar una micro-cirugía sobre el extremo de las raíces infectadas, para eliminarlas y con ellas la infección, pudiendo de este modo mantener en la boca la pieza dental.
Cirugía endodóntica (apicectomía)
Cuando un tratamiento de endodoncia, conocido también como matar el nervio, no consigue curar el diente, podemos aplicar una micro-cirugía sobre el extremo de las raíces infectadas, para eliminarlas y con ellas la infección, pudiendo de este modo mantener en la boca la pieza dental.
Cirugía de la boca mínimamente invasiva
Con las actuales técnicas la tendencia es realizar las cirugías bucales con el mínimo de apertura y por lo tanto, con el mínimo trauma para el paciente. Conseguimos mejores resultados, menos molestias posoperatorias y tiempos de recuperación mas cortos.
Muelas del juicio, cordales incluidos o retenidos
Es uno de los casos más frecuentes en nuestra consulta, la extracción de las muelas del juicio con mala posición evita o soluciona problemas de infecciones potencialmente peligrosas y apiñamiento de dientes, por compresión producida por estos cordales retenidos o incluidos. Sólo entre un 5% y un 10% de la población no presenta algún tipo de problema en sus muelas del juicio.
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.